Del 19 noviembre al 10 diciembre de 2025

Dentro del proyecto TECH FABLAB, financiado con fondos MRR, se ha programado este curso que tiene como objetivo principal guiar a los participantes en el diseño y la implementación de estrategias y sistemas avanzados de ciberseguridad para proteger los activos digitales de la empresa y garantizar la seguridad cibernética de la organización en su conjunto.

Este nivel está dirigido a personas emprendedoras y profesionales que deseen consolidar sus negocios a través de la protección avanzada contra ciberamenazas, mediante la creación de estrategias de seguridad cibernética sólidas y escalables.

Objetivos

  • Diseñar estrategias de seguridad adaptadas a las necesidades del negocio
  • Implementar soluciones avanzadas de ciberseguridad en la infraestructura tecnológica
  • Automatizar tareas de ciberseguridad para mejorar la eficiencia y la respuesta proactiva
  • Medir el impacto de las políticas de seguridad y revisar incidentes
  • Desarrollar planes de escalabilidad y actualización continua frente a nuevas amenaza

Dirigido a

Personas emprendedoras y a empresas que quieran desarrollar un proyecto de transformación digital que les ayude a consolidar su negocio y mejorar la rentabilidad de su empresa.

Contenido

  • Diseño de Estrategias de Seguridad
    • Identificación de necesidades de seguridad y objetivos de protección.
    • Planificación de inversiones en ciberseguridad.
    • Ejemplo práctico: Diseñar un plan de seguridad para un entorno de trabajo remoto.
  • Implementación de Soluciones Avanzadas
    • Configuración de sistemas avanzados de protección: SIEM (Splunk).
    • Arquitecturas de seguridad en la nube: AWS Security.
    • Ejemplo práctico: Monitorización de eventos de seguridad en la infraestructura tecnológica.
  • Automatización y Respuesta Proactiva
    • Automatización de tareas de ciberseguridad.
    • Implementación de herramientas SOAR (Security Orchestration, Automation, and Response).
    • Ejemplo práctico: Automatización de la monitorización de accesos no autorizados en servidores.
  • Análisis y Evaluación de Impacto
    • Evaluación de efectividad de políticas de seguridad: KPI’s y análisis de rendimiento.
    • Revisión de incidentes de seguridad y lecciones aprendidas.
    • Ejemplo práctico: Medición de bloqueos de accesos no autorizados
  • Planes de Escalabilidad y Actualización
    • Adaptación a nuevas amenazas y tecnologías.
    • Desarrollo de capacidades internas en ciberseguridad mediante formación continua.
    • Ejemplo práctico: Actualización de sistemas de seguridad frente a vulnerabilidades día cero

Fechas y horarios

Fechas: 7 sesiones presenciales que se celebrarán miércoles y jueves. Días 19, 20, 26 y 27 de noviembre y 3, 4 y 10 de diciembre

Horario: de 17:30 a 21:00 salvo la última sesión que será de 17:00 a 21:00

Horas 25

Metodología

Presencial

Cada alumno podrá disponer de un máximo de tres horas de tutoría personalizada que se realizará mediante videoconferencia..

Se contará con recursos adicionales disponibles a través de plataforma elearning

Imparte

ADR

Lugar de impartición

Centro Tecnológico de La Rioja

Avda. Zaragoza 21

Logroño

Inscripciones

El curso es gratuito. La inscripción no garantiza la obtención de plaza en el curso, en caso de tener más inscripciones que plazas se hará una selección de los alumnos. Los alumnos deberán confirmar su asistencia una vez seleccionados.

InscripciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva