La Aceleradora DIGITECH ha arrancado esta mañana su quinta edición, en la que participan un total de 16 proyectos digitales y tecnológicos de carácter innovador con el objetivo de transformarlos en startups sostenibles.
Para ello, y durante los próximos tres meses, CEIN va a proporcionar a estas iniciativas – que promueven 14 emprendedores y ocho emprendedoras y han sido seleccionadas entre las 36 candidaturas presentadas,- un itinerario especializado para que desarrollen y lancen al mercado una prueba mínima viable de su propuesta.
Las y los emprendedores van a recibir formación experta, presencial y online, en áreas clave como la definición de la propuesta de valor y de su modelo de negocio, validación de las ideas y diseño de un producto mínimo viable, comercialización y gestión empresarial. Este programa formativo se va a complementar con tutorías individuales con profesionales del sector tecnológico y digital en activo y con experiencia de mercado.
En la sesión inaugural, las y los promotores de los proyectos participantes explicaron con detalle sus iniciativas, y el equipo técnico de CEIN expuso el programa formativo y los hitos clave del proceso de aceleración de este año. Además, Miguel Ángel Díez Ferreira, de Startups Institute, desgranó las bases clave de un negocio digital.
La Aceleradora DIGITECH forma parte del itinerario CEIN DIGITECH, que busca identificar iniciativas de emprendimiento tecnológico-digital, favorecer la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales en el sector e impulsar el crecimiento y escalado de startups digitales.
Asimismo, se encuadra en el programa Tech FabLab, enmarcado en la convocatoria RETECH “Redes de Emprendimiento Digital”, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transformación digital y Función Pública a través de fondos europeos Next Generation EU.
Los proyectos digitales de esta edición
Los proyectos que toman parte en esta edición de la Aceleradora DIGITECH son:
- Angry Cat. Web de juegos educativos alineados al currículo escolar, pensada para que docentes y familias asignen actividades interactivas a primaria y secundaria.
- App Euskera. Aplicación que fomenta el hábito lector y mejora la comprensión en euskera mediante experiencias adaptativas con IA y mitología vasca como hilo conductor.
- BitmatrIA. Plataforma segura que ayuda a mujeres y organizaciones feministas a protegerse y organizarse frente a la violencia digital con la máxima privacidad.
- Comparte Diabetes. Comunidad digital para personas con diabetes que combina apoyo entre pares y supervisión sanitaria, con foros y recursos educativos.
- Dead World Tales. Desarrollo de videojuegos.
- Plataforma digital modular que actúa como “GPS normativo” para pymes en sectores regulados, transformando la regulación en una hoja de ruta para innovar.
- Handcrafted Analytics. Servicio de acompañamiento estratégico que aplica IA y analítica avanzada para optimizar la agricultura, con foco en riego, sostenibilidad y rentabilidad.
- Herramienta de evaluación competencial. Aplicación de IA que genera automáticamente informes de evaluación competencial personalizados según la LOMLOE, liberando carga al profesorado.
- Nueva app de interacción digital tipo “dating” basada en autenticidad y mensajes de calidad (“cometas”) en lugar de perfiles superficiales y swipes.
- LangoMango. App de ebooks que introduce un porcentaje de palabras en otro idioma para facilitar el aprendizaje de manera natural mientras lees.
- Material estudio LLM. Herramienta que usa modelos de lenguaje para generar resúmenes, esquemas, tests y mapas mentales a partir de PDFs de estudio, principalmente para oposiciones.
- Naxia. Desarrolla soluciones de automatización e inteligencia artificial para reducir errores y ahorrar tiempo en procesos repetitivos de las empresas.
- Nexora. Startup que integra IA (como bots hiperrealistas) en procesos de pymes para aumentar su rentabilidad.
- Plataforma online de preparación de oposiciones con test gamificados que hacen el estudio más dinámico y eficaz.
- Plataforma Tanteo Vivienda. Plataforma digital de alquiler con derecho a tanteo a los cinco años, descontando del precio final el alquiler pagado.
- Consultoría de ciberseguridad OT con desarrollo de herramientas de gestión de riesgos y vulnerabilidades adaptadas a pymes industriales.