El programa europeo Tech FabLab ha presentado su quinto informe de Vigilancia Tecnológica y Competitiva para todas las Comunidades Autónomas que participan. El título de este segundo informe ha sido: “Tendencias y panorama del mercado sobre Gemelos Digitales”.
El informe ha sido elaborado por la consultora Worsley Acceleration Services, quien lo ha presentado en un webinar al que han asistido participantes procedentes de las seis Comunidades Autónomas englobadas dentro del Tech FabLab: La Rioja, Cantabria, Navarra, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. Asimismo, han participado como expertos tres profesionales de empresas que están aplicando esta tecnología en la actualidad: Gonzalo Pellejero. Socio-Director de TECH friendly, Diego Hidalgo. Industry Manager en Esri España, y Pedro González. Director del Área de Digitalización Industrial del Instituto Tecnológico de Informática (ITI).
La tecnología de Gemelos Digitales está en una fase clave de su ciclo de adopción, superando el pico de expectativas para avanzar hacia una etapa de consolidación. Se estima que su adopción se generalizará en sectores estratégicos en los próximos 1 a 3 años.
El Informe de tendencias y panorama del mercado sobre Gemelos Digitales ofrece una visión detallada de esta tecnología disruptiva, abarcando desde sus conceptos básicos, beneficios y desafíos, hasta la oportunidad de mercado y el panorama específico en España.
Los Gemelos Digitales (Digital Twins – DT) ofrecen beneficios significativos en múltiples sectores, incluyendo:
- Optimización del diseño y desarrollo.
- Mejora en la toma de decisiones gracias a simulaciones y predicciones basadas en datos reales.
- Mantenimiento predictivo y eficiencia operativa.
- Creación de nuevos modelos de negocio.
El informe profundiza en las nueve tendencias que definen la evolución de los Gemelos Digitales, destacando cómo pasan de la mera monitorización a habilitar operaciones autónomas. Exploramos la adopción transversal de los DT, desde la manufactura y la aeroespacial hasta la salud y el retail, y su rol estratégico en:
- Smart Cities y Sostenibilidad: Modelando en tiempo real infraestructuras y recursos urbanos para optimizar la planificación, la movilidad y la sostenibilidad. Un hito destacado es la elección de Valencia como sede del primer consorcio europeo para Gemelos Digitales (CitiVERSE EDIC).
- Ciberseguridad: Utilizando entornos virtuales para simular ciberataques, probar defensas y entrenar equipos sin riesgos sobre sistemas reales.
- Energía: Incluyendo iniciativas estratégicas como el proyecto europeo TwinEU para crear un ecosistema federado de gemelos digitales de la red eléctrica.
Se analiza además en el documento una representación del ecosistema Tech FabLab en La Rioja, Aragón, Navarra, Cantabria, Comunidad Valenciana y Cataluña, mostrando ejemplos concretos de compañías que aplican los Gemelos Digitales para la automatización industrial, la gestión de ciudades inteligentes, la agricultura avanzada y la conservación patrimonial, entre otros.
El informe se puede consultar y descargar en este enlace
Sobre el programa de Vigilancia Tecnológica y Competitiva
El programa de Vigilancia Tecnológica y Competitiva que el proyecto Tech FabLab desarrolla, pretende cubrir dos objetivos:
- Diseñar y organizar los procesos para captar información sobre tecnología, realizar su análisis y difundir los conocimientos adquiridos entre las startups y las empresas participantes.
- Facilitar la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre y/o riesgos respecto a estrategias de crecimiento y consolidación de las startups.
Los informes ya publicados pueden consultarse en la Web del proyecto Tech FabLab