Objetivos

El objetivo principal del Sprint es que los asistentes identifiquen retos clave del sector Construcción y generen, en equipos multidisciplinares, soluciones innovadoras basadas en tecnologías habilitadoras, con una orientación práctica y aplicable a corto o medio plazo.

De forma concreta, al finalizar el Sprint, los asistentes habrán:

  • Reflexionado colectivamente sobre los principales problemas, oportunidades y tendencias del sector Construcción.
  • Conocido casos de uso reales e inspiradores que ejemplifican la aplicación de tecnologías como IA, IoT o Realidad Virtual en distintos subsectores constructivos.
  • Participado en dinámicas colaborativas que les permitirán formular retos y soluciones tecnológicas viables, adaptadas al contexto constructivo.
  • Aplicado herramientas como el Mini Lean Canvas Construcción y técnicas de ideación para definir hasta cinco productos mínimos viables (MVPs) por grupo.
  • Presentado sus propuestas en formato pitch, facilitando la validación cruzada y la creación de una red de colaboración entre agentes del sector.

Perfil de los asistentes

El Sprint está dirigido a perfiles profesionales y técnicos vinculados al sector construcción, tanto desde la ejecución de proyectos como desde la innovación tecnológica. En concreto:

  • Empresarios/as y responsables de innovación de empresas constructoras, promotoras o instaladoras.
  • Startups ConstrucTech en fase de desarrollo o validación de soluciones tecnológicas.
  • Técnicos de obra y arquitectos/as interesados en sostenibilidad, eficiencia energética y digitalización.
  • Investigadores, docentes y estudiantes de últimos cursos de ingeniería civil, arquitectura o edificación.
  • Profesionales del ámbito público implicados en urbanismo, obra pública, rehabilitación o desarrollo normativo.

Programa

9:00 – 10:30 – BLOQUE 1 · EL SECTOR Y LAS TECNOLOGÍAS.

  • 9:00 – 9:15 Bienvenida a la jornada
    • Presentación institucional
    • Objetivo de la jornada
    • Agenda de la jornada (3 bloques)
  • 9:15 – 9:45 Presentación «Transformación e Innovación en el Sector de la Construcción» (Samuel Triguero – Director de EXP INN LAB (IA & Data driven project).
    • Situación del sector
    • Principales retos y oportunidades
    • Visión relacional del sector (actores y tecnologías)
  • 9:45 – 10:30 Mesa Redonda sobre los Retos y Oportunidades en el Sector:
    • Cluster ARIC – Mirén León (Director of Innovation | Construction Cluster).
    • IES Batalla de Clavijo – Gonzalo Valiente (Jefe del Departamento de Edificación y Obra Civil).
    • Fundación Laboral de La Rioja – Miguel Ángel Garrido- Gerente CT La Rioja.
    • CPAR- Asociación de Empresarios de la Construcción, Promoción y Afines de La Rioja – Melchor Elguea (Presidente de la Junta Directiva de Construcción de CPAR, y Apoderado de Elguea Construcciones S.L.)
    • Modera: Samuel Triguero.

 

10:30 – 12:00 – BLOQUE 2 · CASOS DE USO INSPIRADORES.

  • 10:30h – 11:00h – Presentación de Casos / Proyectos Innovadores en el Sector:
    • Ponencia: OBRA360: Escenarios interactivos 360º para la monitorización de obras y la digitalización del sector de la construcción.
    • Presentado por EAGI – Escuela de la Construcción de Gipuzkoa.
  • 11:00h a 11:30h- Presentación de Casos / Proyectos Innovadores en el Sector:
    • Ponencia: «Entorno BIM: una iniciativa de la Fundación Laboral de la Construcción».
    • David Rodríguez Ruiz- Arquitecto. Responsable Entorno BIM FLC.
  • 11:30h a 12:00h – Pausa café.

 

12:00 – 15:00 – BLOQUE 3 · DINÁMICAS PARA SOLUCIONES.

    • Mapa de Retos del Sector.
      • Identificación colaborativa de problemas y necesidades.
    • Ideación de soluciones con estímulos tecnológicos.
      • Generación de propuestas innovadoras ligadas a los casos de uso.
    • Mini Lean Canvas Construcción.
      • Desarrollo de propuestas rápidas en formato MVP.
    • Presentación final de soluciones y conclusiones.
      • Exposición de propuestas y conclusiones
    • Dinamizado por Fernando Alonso – Gerente de izinker creatividad aplicada e innovación.

 

Fechas y horarios

Fechas: 8 de octubre de 2025

Horario: de 09:00 a 15:00

Lugar de impartición

Centro Tecnológico de La Rioja

Avda. Zaragoza 21

Logroño

Inscripciones

Inscripción