Tech FabLab Comunidad Valenciana participa el próximo 2 de octubre en la cuarta edición de Ebro Valley Agro Tech. Se trata del gran punto de encuentro entre startups agro-tech, microempresas agroalimentarias, tecnológicas, inversores y distribuidores.
El encuentro persigue facilitar la interactividad y el establecimiento de relaciones comerciales, así como la prospección de proyectos de colaboración entre las 100 startups y microempresas participantes. También toman parte en el evento responsables de la distribución comercial, del canal de restauración y de inversores.
Las iniciativas participantes están ubicadas en La Rioja, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana y Cataluña (Lleida principalmente), y cuentan con el apoyo de las entidades públicas de cada región. Se trata de una de las actividades relevantes del proyecto Tech FabLab.
La Dirección General de Innovación de la Comunitat Valenciana acude al evento junto con seis startups, que serán representantes del sector agro-tech de la Comunitat en esta IV edición de Ebro Valley Agro Tech:
- Marenostrum Tech: Dedicada a la fabricación de extractos botánicos de origen mediterráneo, destinados a su aplicación en complementos alimenticios.
- Naria Tech. Empresa de economía social enfocada en el diseño, desarrollo e implantación de proyectos de innovación y triple impacto, que busca la optimización de recursos y proteger la seguridad alimentaria de las personas
- Fibtray: Desarrolla envases alimentarios sostenibles fabricados con fibra natural, compatibles con atmósfera modificada (MAP) y reciclables.
- Oscillum: Desarrolla soluciones de envasado inteligente y activo centrados en la monitorización y aumento de la vida útil y la seguridad de productos de sector agroalimentario, cosmético y farmacéutico.
- Robottions by Orbelgrupo Empresa de Robótica y mantenimiento industrial de Orbelgrupo, y ofrece soluciones a problemas logísticos y de producción. Especializada en robótica móvil, limpieza autónoma y mantenimiento industrial.
- WEIF Agrotecnia SL (Weitec) Ofrece soluciones simples para una agricultura inteligente. Su tecnología permite optimizar la gestión agrícola, detectando problemas como déficits hídricos o plagas con gran precisión. Weitec realizará además durante el evento una presentación sobre buenas prácticas de gestión de la innovación y de aplicación de tecnologías emergentes.