Tech Fab Lab Comunitat Valenciana lanza un programa integral para acelerar la innovación y el emprendimiento tecnológico a través de la Red CEEI

La Dirección General de Innovación a través de Tech FabLab Comunitat Valenciana y la Red CEEI de la Comunidad Valenciana, presentan una iniciativa marco para impulsar el emprendimiento y la transformación tecnológica del tejido económico valenciano. El programa articula cinco líneas de trabajo complementarias: EmprendeTech FP, Tech Leaders, StarTech Innovation, ScaleUp Growth y Future Labs (Spin‑Offs), orientadas a estudiantes y docentes de FP, directivos, startups y empresas en fase de crecimiento o con proyectos de intraemprendimiento.

Como punto de partida, hoy se ha celebrado en el Salón de Actos de COEVAL (Ontinyent) la jornada de apertura de EmprendeTech FP. A través de este programa, los Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEI) facilitarán la formación en tecnologías innovadoras clave a más de 150 docentes y 350 estudiantes de centros de Formación Profesional de la Comunitat Valenciana.

El acto ha contado con la participación de la directora general de Formación Profesional, Marta Armendia, el subdirector general para el Avance de la Sociedad Digital y de las Tecnologías Habilitadoras Digitales, Francisco Javier Sogorb y el director general de CEEI Valencia, Ramón Ferrandis, junto a representantes de CEEI Castellón y CEEI Elche.

Durante la sesión se han presentado los cuatro bloques de trabajo en los que se estructura EmprendeTech FP, que incluye la formación del profesorado, la formación intensiva del alumnado, mentorización de proyectos y el calendario de concursos y eventos. En total, se desarrollarán 12 workshops formativos para el profesorado, 96 horas de formación intensiva para el alumnado, así como mentorías grupales e individuales para el desarrollo de más de 50 ideas de negocio generadas por los y las estudiantes. Los 12 centros de FP seleccionados se convertirán así en laboratorios de innovación tecnológica que darán a conocer sus propuestas tanto en los concursos provinciales como el Demo Day autonómico con el que culminará el programa.

Un ecosistema completo: cinco líneas para cinco públicos

La cooperación entre Tech FabLab Comunitat Valenciana y la Red CEEI permitirá extender las acciones de capacitación en tecnologías disruptivas como Inteligencia Artificial, robótica, realidad extendida, cloud, big data y blockchain, a los principales eslabones del ecosistema de innovación de la Comunitat Valenciana.

Así, las cinco líneas de trabajo diseñadas en el programa permitirán ofrecer esta capacitación a cinco públicos objetivo:

  • EmprendeTech FP se centra en la capacitación tecnológica y emprendedora para profesorado y alumnado de Formación Profesional.
  • Tech Leaders pone el foco en la formación en tecnologías habilitadoras para directivos y empresas consolidadas.
  • StartTech Innovation comprende la mentorización intensiva y preparación para la inversión de startups tecnológicas en fase temprana.
  • ScaleUp Growth es un programa de acompañamiento en crecimiento y escalado de empresas.
  • Future Labs está dirigido a impulsar el desarrollo de proyectos de intraemprendimiento corporativo, es decir, spin offs.

Tras esta sesión inaugural, la Red CEEI activará el calendario completo de formaciones, mentorías y eventos para cada uno de los cinco programas, en coordinación con los centros educativos, empresas y startups participantes. Las inscripciones y la agenda actualizada están disponibles en : www.emprenemjunts.es/techfablab

Esta iniciativa se encuadra en el programa Tech FabLab de la convocatoria RETECH “Redes de Emprendimiento Digital”, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transformación digital y Función Pública a través de fondos europeos Next Generation EU.