Esprint dirigido al sector de la construcción
Objetivos
El objetivo principal del Sprint es que los asistentes identifiquen retos clave del sector Construcción y generen, en equipos multidisciplinares, soluciones innovadoras basadas en tecnologías habilitadoras, con una orientación práctica y aplicable a corto o medio plazo.
De forma concreta, al finalizar el Sprint, los asistentes habrán:
- Reflexionado colectivamente sobre los principales problemas, oportunidades y tendencias del sector Construcción.
- Conocido casos de uso reales e inspiradores que ejemplifican la aplicación de tecnologías como IA, IoT o Realidad Virtual en distintos subsectores constructivos.
- Participado en dinámicas colaborativas que les permitirán formular retos y soluciones tecnológicas viables, adaptadas al contexto constructivo.
- Aplicado herramientas como el Mini Lean Canvas Construcción y técnicas de ideación para definir hasta cinco productos mínimos viables (MVPs) por grupo.
- Presentado sus propuestas en formato pitch, facilitando la validación cruzada y la creación de una red de colaboración entre agentes del sector.
Perfil de los asistentes
El Sprint está dirigido a perfiles profesionales y técnicos vinculados al sector construcción, tanto desde la ejecución de proyectos como desde la innovación tecnológica. En concreto:
- Empresarios/as y responsables de innovación de empresas constructoras, promotoras o instaladoras.
- Startups ConstrucTech en fase de desarrollo o validación de soluciones tecnológicas.
- Técnicos de obra y arquitectos/as interesados en sostenibilidad, eficiencia energética y digitalización.
- Investigadores, docentes y estudiantes de últimos cursos de ingeniería civil, arquitectura o edificación.
- Profesionales del ámbito público implicados en urbanismo, obra pública, rehabilitación o desarrollo normativo.
Programa provisional
DÍA 1: 7 de octubre – Diagnóstico y exploración tecnológica
- 16:30-17:30 Bienvenida y contextualización
- Introducción al sector Construcción y oportunidades emergentes en los subsectores de:
- Edificación sostenible y rehabilitación energética
- Infraestructura inteligente y obra civil
- Industrialización y construcción modular
- Exposición de tecnologías clave: IA, IoT, Realidad Virtual.
- Introducción al sector Construcción y oportunidades emergentes en los subsectores de:
- 17:30-19:30 Casos de uso (próximamente se identificarán las empresas que participan) y charla inspiradora.
- 18:30-19:00 Descanso café
- 19:30-20:15 Dinámica 1: Mapa de Retos del Sector.
- Identificación colaborativa de problemas, necesidades y barreras.
- 20:15-20:30 Cierre del día. Síntesis de aprendizaje.
DÍA 2: 8 de octubre – Prototipado, reto y visión de futuro
- 16:30-16:45 Activación del día
- 16:45-18:30 Dinámica 1 y 2: Mapa de retos e Ideación.
- 18:30-19:00 Descanso / café de conexión
- 19:00-19:45 Dinámica 3: Canvas de Solución:definición de retos.
- 19:45-20:15 Presentación de propuestas (pitch).
- 20:15-20:30 Conclusiones.
Fechas y horarios
Fechas: 7 y 8 de octubre de 2025
Horario: de 16:30 a 20:30
Lugar de impartición
Centro Tecnológico de La Rioja
Avda. Zaragoza 21
Logroño