Las tendencias en Internet de las cosas, tercer informe de vigilancia tecnológica y competitiva del Proyecto Tech FabLab

El 31 de marzo 2025, el Proyecto Tech FabLab liderado por el Instituto Aragonés de Fomento del Gobierno de Aragón, dió a conocer el tercer informe de Vigilancia Tecnológica y Competitiva, dirigido a startups y pymes innovadoras de las Comunidades Autónomas participantes: La Rioja, Cantabria, Navarra, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Bajo el título “Tendencias en Internet of Things”, el informe ofrece un análisis detallado de las últimas innovaciones en IoT. La consultora Worsley Acceleration Services elaboró y presentó el informe durante un webinar que contó con la participación de 40 asistentes.

Objetivos del programa de Vigilancia Tecnológica y Competitiva

El programa de Vigilancia Tecnológica y Competitiva que Tech FabLab está desarrollando pretende recabar información tecnológica, analizarla y difundir los conocimientos con las startups y empresas innovadoras, así como facilitar la toma de decisiones estratégicas de crecimiento y consolidación de las startups en contextos de incertidumbre o riesgo.

Claves del Informe de Tendencias en Internet of Things 2025:

La tendencia en Internet of Things ha emergido en los últimos años como una de las tendencias fundamentales que sustentan la transformación digital de los negocios y la economía.

El crecimiento económico de los servicios basados en el IoT reviste gran importancia para las empresas. En particular, se prevé que los sectores de la manufactura y la salud experimenten los impactos económicos más sustanciales.

  • El IoT en el ámbito de la salud está mostrando un crecimiento significativo, tanto en su adopción como en su impacto potencial en diversas áreas: monitoreo y tratamiento de enfermedades o bienestar y prevención.
  • El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) es la aplicación de tecnologías IoT en el sector industrial y manufacturero. Se basa en sensores inteligentes, redes de comunicación y análisis de datos para mejorar la eficiencia y productividad en fábricas, infraestructura y operaciones industriales.

Mercado en cifras de IoT:

  • El número de dispositivos conectados supera 18.000 millones en 2024.
  • Crecimiento muy acelerado de las conexiones IoT empresariales sobre las de consumo debido a la automatización y digitalización de la industria, expansión del IoT en infraestructura y ciudades inteligentes y expansión del 5G y redes LPWA. En 2024, el número de conexiones IoT empresariales superó los 11.000 millones.
  • Wi-Fi, Bluetooth y IoT móvil representan casi el 80% de todas las conexiones IoT a nivel global
  • Europa es el tercer mayor adoptante de IoT del mundo, después de América del Norte y Asia-Pacífico
  • El gasto total en IoT empresarial pasará de 201B de dólares en 2022 a 483B en 2027.
  • Las iniciativas de IoT son cada vez más exitosas con un 92% de empresas reportando un retorno positivo de inversión.

Tendencias del sector:

  1. Ecosistemas hiperpersonalizados: Se ha producido un aumento promedio del 10% al 15% de las empresas que implementan estrategias de hiperpersonalización
  2. Edge computing: El mercado global del Edge comuting se estima que alcance los 181.960 millones de dólares en 2032.
  3. Conectividad híbrida: Para 2025 habrá más de 30 millones de dispositivos IoT conectados vía satélite en el mundo.
  4. Mejoras en la seguridad y privacidad: los ataques a dispositivos IoT aumentaron un 107% en 2024, afectando especialmente a routers, cámaras y sistemas VoIP.
  5. Integración de la IA en el IoT (AIoT): se estima un valor de mercado global de 63.770 millones de dólares en 2025.
  6. Crecimiento de las ciudades inteligentes: Europa es líder con 170 proyectos activos de ciudades inteligentes
  7. Crecimiento del IoT industrial: alrededor del 70% de las grandes fábricas ya emplean sistemas IoT para digitalizar el control de calidad en tiempo real
  8. Costos más bajos para los componentes de productos IoT impulsados por una mayor competencia y mejoras en procesos de fabricación
  9. Integración de blockchain en IoT: Se prevé un crecimiento del mercado blockchain IoT de 74.772 millones de dólares para 2034.

El IoT en España:

  • Los sectores más maduros en la implantación del IoT en España, destacan la agricultura (27,21%), las utilities (25,77%) y la gestión de instalaciones o facility management (20,63%), según diferentes estudios.
  • Casi el 20% de los objetos conectados al IoT en España se destinan a la eficiencia energética
  • La tecnología IoT puede reducir el consumo de agua en riego agrícola hasta un 50% en España

En el webinar se pudo conocer de cerca y en directo la excelente trayectoria de la empresa aragonesa Libelium, que lleva casi 20 años ofreciendo soluciones inteligentes de IoT y que con su equipo de 90 talentos ha desplegado su tecnología en más de 140 países del mundo hasta la fecha

Próximos informes y webinars de otras tecnologías

A lo largo del año 2025 se publicarán otros informes de interés que serán presentados en webinars para compartir visiones y conclusiones alcanzadas.

Este tercer informe sobre IoT, liderado por Aragón, se puede ver AQUÍ, y consultar y descargar completo AQUÍ.

El próximo informe versará sobre las tendencias en biotecnología y será liderado por Cantabria.